Search results

1 – 10 of 54
Article
Publication date: 30 May 2023

Ganghua Chen, Siqi Bie, Carol Zhang and Zhenghuan Li

This study aims to contribute to social identity theory in tourism by exploring the reflections of Chinese tourists visiting North Korea and how they negotiate their intergroup…

Abstract

Purpose

This study aims to contribute to social identity theory in tourism by exploring the reflections of Chinese tourists visiting North Korea and how they negotiate their intergroup identity in this similar-others destination.

Design/methodology/approach

Data were collected via online platforms and in-depth interviews. A qualitative approach, i.e. thematic analysis, was used to analyse the two sets of data.

Findings

Results showed that when encountering North Koreans perceived as similar others amid the social, economic and political environments in which they were embedded, Chinese tourists often categorised themselves as ordinary tourists, preferentially treated tourists and vicarious tourists based on intergroup similarities to North Koreans. They also performed intergroup comparison to boost their self-esteem at group and collective levels and developed corresponding strategies to generate distinct emotional group commitments.

Practical implications

It is recommended that destinations reinforce the friendly and unique relationship with their similar-others source markets to improve their attractiveness. Destinations should also strive to enhance the experience of tourists from their similar-others markets by arousing their positive collective-level affection, emotional resonance and nostalgic memories and avoiding negative emotions.

Originality/value

This study offers a theoretical framework analysing the features of tourists’ social identities while visiting a similar-others destination, contributing to our understanding of the interactive and contingency nature of social identity in tourism, and responding to the call for addressing the broader social contexts in which tourists’ group identity is embedded.

目的

本文致力于探索赴朝中国游客的反思以及他们在这个“类似他者”目的地如何协商群际身份, 以对旅游领域的身份认同理论做出贡献。

设计/方案

本文运用主题分析方法; 资料来源于网络文本和深度访谈。

发现

当中国游客面对被视为“类似他者”的朝鲜人时(具有相似的社会、经济和政治环境), 他们会根据与朝鲜人的群际相似性, 将自我分类为“普通游客”、“受优待者”和“过来人”三类。此外, 他们还会通过群际比较来提高群体层面和集体层面的自尊, 并且采取对应策略以产生不同的群体承诺。

价值

本文提出了一个分析游客访问“类似他者”目的地时的社会认同的理论框架, 对理解旅游中的社会认同的互动性和偶然性做出了贡献, 并响应了在考察游客群体认同时关注其所处的更广泛的社会背景的呼吁。

实践启示

目的地应该强化它们与“类似他者”客源市场之间友好且独特的关系, 以提升自身吸引力。目的地还应该唤醒游客积极的集体情感和怀旧, 产生主客情感共鸣, 并避免负面情绪, 以尽力提升来自“类似他者”客源地的游客的体验。

Propósito

Este estudio pretende contribuir a la teoría de la identidad social en turismo mediante la exploración de las reflexiones de los turistas chinos que visitan Corea del Norte y cómo negocian su identidad intergrupal en este destino similar a otros.

Diseño/metodología/enfoque

Los datos se recogieron mediante plataformas en línea y entrevistas en profundidad. Se utilizó un enfoque cualitativo a través de análisis temático para analizar los dos conjuntos de datos.

Resultados

Los resultados mostraron que, al encontrarse con norcoreanos percibidos como otros similares en el entorno social, económico y político en el que estaban integrados, los turistas chinos a menudo se categorizaban a sí mismos como turistas ordinarios, turistas con trato preferente y turistas vicarios basándose en las similitudes intergrupales con los norcoreanos. También, realizaban comparaciones intergrupales para aumentar su autoestima a nivel grupal y colectivo, y desarrollaban las estrategias correspondientes para generar distintos compromisos emocionales grupales.

Originalidad/valor

Se presenta un marco teórico en el que se analizan las características de las identidades sociales de los turistas que visitan un destino similar a otro, lo que contribuye a nuestra comprensión de la naturaleza interactiva y contingente de la identidad social en turismo y responde a la necesidad de abordar los contextos sociales más amplios en los que se inserta la identidad de grupo de los turistas.

Implicaciones prácticas

Se recomienda que los destinos refuercen las relaciones amistosas y únicas con sus mercados emisores similares para mejorar su atractividad. Los destinos deberían esforzarse por mejorar la experiencia de los turistas de sus mercados emisores similares, estimulando su afecto positivo a nivel colectivo, su resonancia emocional y sus recuerdos nostálgicos, y evitando las emociones negativas.

Article
Publication date: 6 January 2023

Fang Deng, Wen-Qi Ruan and Shu-Ning Zhang

This study aims to explore and clarify the role of national traditional festival tourism in cultivating national identity (NI) and confirm its construction model.

Abstract

Purpose

This study aims to explore and clarify the role of national traditional festival tourism in cultivating national identity (NI) and confirm its construction model.

Design/methodology/approach

Based on social identity theory and complexity theory, a complex nurturing framework for visitors’ NI is developed. The paper with 479 samples used fuzzy-set qualitative comparative analysis to analyse NI from the holistic perspective of “cultural inheritance” (festival authenticity [FA], historical re-enactment [HR] and cultural experience [CE]) and “inherited innovation” (event design innovation [EDI], cultural innovation [CUI], aesthetic innovation [AI] and creative innovation [CRI]).

Findings

The findings indicated three driving modes of forming NI: cultural inheritance-led, inherited innovation-led and the dual coordination of cultural inheritance and inherited innovation. FA, HR, CE, AI and CRI are core incentives, whereas event design and CUI are AI.

Practical implications

The findings provide directions for strengthening visitors’ national emotion, which has significant value for the development of traditional festival tourism.

Originality/value

The study offers a new perspective for the cultivation of NI in the tourism context and provides theoretical guidance for the coordinated development of cultural inheritance and inherited innovation in national traditional festival tourism destinations.

目的

本研究旨在探索和厘清全国性传统节日旅游在培养国家认同中的作用, 并确定国家认同的建构模型。

设计/方法/途径

基于479份有效问卷, 研究基于社会认同理论和复杂性理论和模糊集定性比较分析(fsQCA), 从“文化沿袭”(节日真实性、历史重演、文化体验)和“传承创新”(活动设计创新、文化创新、审美创新和创意创新)的整体视角构建了国家认同的复杂培育框架。

研究发现

国家认同培育涵盖三种驱动模式:文化沿袭主导、传承创新主导、文化沿袭与传承创新的双重协调。其中, 节日真实性、历史重演、文化体验、审美创新和创意创新是核心激励因素, 而活动设计创新和文化创新是辅助条件。

实践意义

研究结论为增强参与者的国家情感提供方向, 对传统节日旅游发展具有重要价值。

原创性/价值

本研究为旅游语境下国家认同的培养提供了新的视角, 为全国性传统节日旅游目的地文化沿袭与传承创新的协调发展提供理论指导

Propósito

El objetivo de este estudio es explorar y clarificar el papel del turismo de fiestas tradicionales nacionales en la formación de la identidad nacional (IN), y confirmar su modelo de construcción.

Diseño/metodología/enfoque

Sobre la base de la teoría de la identidad social y la teoría de la complejidad, se desarrolla un complejo marco de fomento de la IN de los visitantes. El artículo, con 479 muestras, utilizó el análisis cualitativo comparativo de conjuntos difusos (fsQCA) para analizar la IN desde la perspectiva holística de la “herencia cultural” (autenticidad del festival, recreación histórica, experiencia cultural) y la “innovación heredada” (innovación en el diseño del evento, innovación cultural, innovación estética e innovación creativa).

Hallazgos

Los resultados indican que existen tres modos de formación de la IN: el propiciado por la herencia cultural, el guiado por la innovación heredada y la doble coordinación de la herencia cultural y la innovación heredada. La autenticidad del festival, la recreación histórica, la experiencia cultural, la innovación estética y la innovación creativa son los principales motivadores, mientras que el diseño del evento y la innovación cultural desempeñan un papel secundario.

Implicaciones practices

Las conclusiones proporcionan orientaciones para reforzar el sentimiento nacional de los visitantes, lo que tiene un gran valor para el desarrollo turístico de las fiestas tradicionales.

Originalidad/valor

El estudio ofrece una nueva perspectiva sobre el cultivo de la IN en el contexto turístico, y ofrece orientación teórica para el desarrollo coordinado de la herencia cultural y la innovación heredada en los destinos turísticos de fiestas tradicionales nacionales.

Article
Publication date: 10 September 2020

You-De Dai, Wen-Long Zhuang, Sung-Cheng Lu and Tzung-Cheng Huan

The purpose of this study is to explore the impact of psychological ownership on work engagement and job burnout within international tourist hotel employees, and simultaneously…

1342

Abstract

Purpose

The purpose of this study is to explore the impact of psychological ownership on work engagement and job burnout within international tourist hotel employees, and simultaneously examine the moderating role of regulatory foci.

Design/methodology/approach

This research collected questionnaire samples from the employees of international tourist hotels in the cities of Taiwan (Taipei, Taichung and Kaohsiung) and China (Xiamen and Quanzhou). Purposive sampling was adopted. In total, 300 questionnaires were distributed to each hotel, and the total number of questionnaires finally distributed reached 1,500.

Findings

This research applies social identity theory and regulatory theory to develop a new research framework with the sample of the employees in the five-star international tourism hotel. This study found that psychological ownership has a significant and positive effect on work engagement and has a negative effect on job burnout. In addition, regulatory foci moderate the relationship between psychological ownership and work engagement as well as the relationship between psychological ownership and job burnout respectively. These analytic results fill the research gap within the literature in relation to the moderating effects of a regulatory focus on psychological ownership’s relationships to work engagement and job burnout.

Originality/value

This study explains how employees with high psychological ownership will develop higher work engagement and lower job burnout. In addition, this research also includes regulatory foci as a situational variable to examine the moderating relationship with psychological ownership, work engagement, and job burnout.

目的

本研究的目的是探讨心理所有权对国际旅游酒店员工的工作投入和工作倦怠的影响, 同时检视调节焦点的调节作用。

设计/方法/步骤

本项研究运用台湾(台北, 台中和高雄)和中国(厦门和泉州)两个城市的国际旅游饭店的员工那里收集了问卷样本。本研究采用目的抽样, 各地共发放问卷300份, 总数达到1,500份。

研究结果

本研究透过应用社会认同理论和管理理论来发展新的研究架构, 解决了旅游和酒店业文献研究的不足。本研究发现, 心理所有权对工作投入有正向的影响, 对工作倦怠有负向的影响。此外, 调节焦点亦分别调节了心理所有权对工作投入和心理所有权对工作倦怠之间的关系。这些分析结果弥补了旅游和酒店业文献中有关调节焦点对心理所有权, 工作投入和工作倦怠之间关系的调节作用的研究缺口。

独创性/价值

本研究发现, 具有较高心理所有权的员工可以提高其工作投入和降低其工作倦怠程度。此外, 本研究还包含调节焦点作为情境变量, 以检验心理所有权, 工作投入和工作倦怠之间的关系。

Purpose

El objetivo de este estudio es explorar el impacto de la psicología de la propiedad en el ámbito del compromiso laboral y el desgaste profesional entre los empleados de hoteles turísticos internacionales y, al mismo tiempo, examinar el papel moderador de los focos reguladores.

Design/methodology/approach

Esta investigación ha recopilado muestras de cuestionarios realizados a empleados de hoteles turísticos internacionales en ciudades de Taiwán (Taipéi, Taichung y Kaohsiung) y China (Xiamen y Quanzhou). Se ha adoptado la modalidad de muestreo intencional. En total, se distribuyeron 300 cuestionarios a cada hotel, y el número total de cuestionarios finalmente distribuidos llegó a los 1500.

Findings

Esta investigación aplica la teoría de la identidad social y la teoría regulatoria para desarrollar un nuevo marco de investigación con la muestra de los empleados de hoteles turísticos internacionales de cinco estrellas. Este estudio descubrió que la psicología de la propiedad tiene un efecto positivo en el compromiso laboral y un efecto negativo en el desgaste profesional. Además, los focos reguladores moderan la relación entre la psicología de la propiedad y el compromiso laboral, así como la relación entre la psicología de la propiedad y el desgaste profesional respectivamente. Estos resultados analíticos cubren el vacío de investigación asociado a los efectos moderadores de un foco regulador sobre las relaciones de la psicología de la propiedad con el compromiso laboral y el desgaste profesional.

Originality/value

Este estudio explica cómo los empleados con un alto sentido de la psicología de la propiedad desarrollarán un mayor compromiso laboral y menos desgaste profesional. Además, esta investigación también incluye focos reguladores como una variable situacional para examinar la relación moderadora con la psicología de la propiedad, el compromiso laboral y el desgaste profesional.

Article
Publication date: 10 October 2022

Fredy Vargas Lama

Identificar los aspectos que los Actores Sociales consideran en la construcción de futuros compartidos en las comunidades. En su aplicación en los países emergentes, especialmente…

Abstract

Propósito

Identificar los aspectos que los Actores Sociales consideran en la construcción de futuros compartidos en las comunidades. En su aplicación en los países emergentes, especialmente en el Sur Global, a menudo se pasan por alto las particularidades socioculturales de las comunidades y los actores, generando fricciones o conflictos sociales. Este artículo presenta dos elementos críticos que contribuyen al debate: a) la importancia de entender a los Actores Sociales dentro de un modelo de generación de futuros comunitarios en los países emergentes; b) los factores relevantes que influyen en los actores en un ejercicio de construcción de futuros en las comunidades.

Diseño/metodología/enfoque

A partir de la investigación cualitativa, se utilizó un estudio de caso de prospectiva comunitaria del futuro: El futuro de Puerto Gaitán 2037 (Meta, Colombia). Se aplicó un método de recolección de información a partir de la observación de los participantes y el análisis de la documentación. El método de análisis fue el DQA (Análisis Cualitativo Deductivo).

Hallazgos

La participación de Los Actores Sociales presenta un modelo de cinco elementos relevantes que influyen en los actores para la construcción exitosa de futuros en las comunidades. Los primeros cuatro factores, revelados por la teoría, existen en la realidad. Asimismo, se demuestra un quinto factor: el Pensamiento a Largo Plazo, que se evidencia en un Modelo de aplicación de Estudios de Futuros para el contexto específico, aplicable al caso de comunidades en países del Sur Global.

Originalidad/valor

Si bien existen ejemplos aislados de recomendaciones respecto a estudios para generar el futuro de las comunidades, este es el primer estudio que presenta factores concretos que contribuyen a orientar la construcción de futuros comunitarios desde Actores Sociales, especialmente en países del Sur Global como Colombia. También es uno de los primeros estudios en utilizar el DQA como método de análisis en un tema de Estudios de Futuros.

Details

foresight, vol. ahead-of-print no. ahead-of-print
Type: Research Article
ISSN: 1463-6689

Keywords

Article
Publication date: 13 January 2023

Yanbing Guo and Zhuanfa Zhu

Based on object–object congruity, this study aims to clarify the driving factors and antecedent mechanism of tourists’ willingness to purchase intangible cultural heritage…

Abstract

Purpose

Based on object–object congruity, this study aims to clarify the driving factors and antecedent mechanism of tourists’ willingness to purchase intangible cultural heritage (ICH)-souvenirs.

Design/methodology/approach

This study used a five-point Likert scale to collect data and proposed a structural equation model to explore this issue.

Findings

ICH-inheritor/souvenir-congruity is positively related to tourists’ purchase intention for ICH-souvenirs and perceived authenticity; perceived authenticity and brand identity play a chain mediating effect between ICH-inheritor/souvenir-congruity and the purchase intention for ICH-souvenirs.

Research limitations/implications

This paper excludes individual, situational and cultural factors, ignoring the possible moderating roles of these factors. This treatment simplifies the feasibility of the present study but might lead to the deviation between the results of the current research and the actual outcomes.

Practical implications

The retailers of ICH-souvenirs should encourage the ICH-inheritors to endorse and promote their products while creating. They could tell a good story about their experience or create entertainment experiences for tourists through hand-in-hand teaching.

Originality/value

This study explores the driving factors and antecedent mechanism of tourists’ purchase intention for ICH-souvenirs from the third perspective of image congruity theory, namely, object–object congruity.

Visual Abstract

非物质文化遗产纪念

品:形象一致性与品牌对游客购买意向的影响

摘要

研究目的

基于客-客一致性, 本研究旨在厘清游客购买非物质文化遗产纪念品的影响因素与驱动机制。

方法论

本研究利用5点式Likert量表收集数据, 并提出了一个结构方程模型来探讨这个问题。

发现

非遗传承人/纪念品一致性正向显著影响非遗纪念品的购买意愿和本真性感知; 本真性感知和品牌认同在非遗传承人/纪念品一致性和非遗纪念品购买意愿之间起着链式中介作用。

创意/价值

本研究从形象一致性理论的第三个视角(客-客一致性), 探讨了游客购买非遗纪念品的影响因素与驱动机制。

理论启示

本研究进一步证明了客-客一致性的有效性和合理性, 拓宽了形象一致性理论的外延。

实践启示

非遗纪念品的零售商应鼓励非遗传承人在创作的同时代言和推广他们的产品。他们可以讲述自己的经历, 或者通过手把手教学为游客创造娱乐体验。

研究局限/启示

本文排除了个人、情境和文化因素, 忽略了这些因素可能的调节作用。这种处理简化了当前研究的可行性, 但可能导致当前研究结果与实际结果之间的偏差。

Recuerdos del patrimonio cultural inmaterial:

la influencia de la consistencia de la imagen y la marca en la intención de compra de los turistas

Resumen

Propósito

Basado en la congruencia objeto-objeto, el presente estudio busca esclarecer los factores impulsores y el mecanismo antecedente sobre la disposición de los turistas a adquirir recuerdos del PCI.

Diseño/metodología/enfoque

El presente estudio utiliza una escala de Likert de cinco puntos para recopilar datos y plantea un Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) para estudiar este asunto.

Resultados

La congruencia entre el heredero/recuerdo del PCI se relaciona de forma positiva con la intención de compra de recuerdos del PCI por parte de los turistas y con la autenticidad percibida; la autenticidad percibida y la identidad de marca ejercen un efecto mediador en cadena entre la congruencia entre el heredero/recuerdo del PCI y la intención de compra de recuerdos del PCI.

Originalidad/valor

El presente estudio explora el mecanismo antecedente de la intención de compra de los turistas de recuerdos de PCI a partir de la tercera perspectiva de la teoría de congruencia de la imagen (la congruencia objeto-objeto).

Implicaciones teóricas

El presente estudio justifica la validez y racionalidad de la congruencia objeto-objeto, extendiendo la teoría de la congruencia de imagen.

Implicaciones prácticas

Los minoristas de los recuerdos del PCI deben fomentar que los herederos del PCI respalden y promocionen sus productos al mismo tiempo que los crean. Ellos pueden contar sus propias experiencias o crear experiencias entretenidas para turistas mediante la enseñanza mediante ejemplos.

Limitaciones/implicaciones del estudio

El presente documento no tiene en cuenta los factores individuales, situacionales y culturales e ignora el posible papel moderador de estos factores. Dicho tratamiento simplifica la viabilidad de este estudio, aunque podría dar lugar a una desviación entre los resultados de la presente investigación y los resultados reales.

Article
Publication date: 13 March 2023

Jinwei Wang, Jie Sun, Guoquan Wang, Li Yang, Yijie Zhang and Alastair M. Morrison

This study aims to examine the empirical linkages among emotional experiences, national identity and behavioural intentions for red tourism in China.

1190

Abstract

Purpose

This study aims to examine the empirical linkages among emotional experiences, national identity and behavioural intentions for red tourism in China.

Design/methodology/approach

Partial least squares structural equation modelling was applied to data from two rounds of surveys of 1,095 on-site visitors to Zunyi and Yan’an, two well-known red tourism cities in China.

Findings

Emotional experiences significantly affect national identity, with positive emotions significantly affecting national identity. Positive emotions also significantly influenced behavioural intentions, national identity positively influenced behavioural intentions and national pride mediated the relationship of “positive emotion → behavioural intentions”. In addition, previous experience played a moderating role in the relationship of “positive emotion → national pride”.

Originality/value

This research produced new insights on red tourism emotional experiences by clarifying its types, connotations and influences. It contributes to a better understanding of national identity antecedents and outcomes in red tourism. Findings revealed the significant role of red tourism in cultivating national identity and provide implications for academic research and practical development of red tourism.

研究目的

本研究旨在考察中国红色旅游者的情绪体验、国家认同和行为意向之间的影响关系及其作用机制。

研究设计/方法论/研究方法

采用偏最小二乘法结构方程模型(PLS-SEM), 对来自中国红色旅游圣地——遵义和延安的1095名现场游客的问卷调查数据进行了统计分析。

研究发现

情绪体验对国家认同会产生显著影响。其中, 积极情感会显著正向影响国家认同。同时, 积极情感也会对行为意向产生显著正向影响。此外, 国家认同对行为意向具有积极影响, 且国家自豪感在“积极情感→行为意图”的影响关系中充当中介作用。最后, 研究还发现旅游经历在“积极情感→国家自豪感”的影响关系中具有显著的调节作用。

独创性/价值

本研究通过阐明红色旅游情绪体验的类型、内涵及其影响关系, 为深入理解红色旅游情绪体验提供了一个全新的视角。同时, 文章还进一步厘清了红色旅游情境中国家认同感的形成前因和影响结果的作用机理。研究结论揭示了红色旅游在培育国家认同感方面的重要价值, 并为红色旅游的学术研究和实践发展提供了重要启示。

Propósito

Esta investigación examinó los vínculos empíricos entre las experiencias emocionales, la identidad nacional y las intenciones de comportamiento para del turismo rojo en China.

Diseño/metodología/enfoque

Se aplicó el análisis de ecuaciones estructurales basado en mínimos cuadrados parciales (PLS - SEM) a los datos recogidos mediante dos rondas de encuestas realizadasa 1.095 visitantes in situ en Zunyi y Yan'an, dos conocidas ciudades de turismo rojo de China.

Hallazgos

Las experiencias emocionales afectan significativamente a la identidad nacional, y las emociones positivas influyen significativamente en la identidad nacional. Las emociones positivas también influyeron significativamente en las intenciones de comportamiento; la identidad nacional influyó positivamente en las intenciones de comportamiento y el orgullo nacional medió la relación “emoción positiva → intenciones de comportamiento”. Además, la experiencia previa desempeñó un papel moderador en la relación “emoción positiva → orgullo nacional”.

Originalidad/valor

Esta investigación aportó nuevos hallazgos sobre las experiencias emocionales del turismo rojo al aclarar sus tipos, connotaciones e influencias. Contribuye a una mejor comprensión de los antecedentes y resultados de la identidad nacional en el turismo rojo. Los resultados de la investigación revelan el importante papel del turismo rojo en el cultivo de la identidad nacional y ofrecen implicaciones para la investigación académica y el desarrollo práctico del turismo rojo.

Open Access
Article
Publication date: 6 November 2018

Raouf Ahmad Rather, Shehnaz Tehseen and Shakir Hussain Parrey

On the basis of the social identity and congruity theories, the present research aims to propose that value congruity directly affects customer–brand identification (CBI)…

31529

Abstract

Purpose

On the basis of the social identity and congruity theories, the present research aims to propose that value congruity directly affects customer–brand identification (CBI), affective brand commitment and customer–brand engagement (CBE), which, in turn, paves the way for advancing consumer relationships with hospitality brands, as measured through brand loyalty. As such, this study serves to enhance existing insight into customer relationship management dynamics, with a particular focus on hospitality brands.

Design/methodology/approach

The present study develops a theoretical framework that is empirically investigated by using confirmatory factor analysis and structural equation modelling analyses. Data were collected by using a self-administered questionnaire of 340 customers of four- and five-star hotel brands in India.

Findings

The results suggest value congruity as an important driver of CBI, affective commitment and CBE within hospitality brands. The results also reveal CBI to act as a significant predictor of affective commitment, CBE and brand loyalty. Furthermore, affective commitment and CBE are the significant drivers of loyalty to hospitality brands.

Research limitations/implications

The research is exploratory in nature and is restricted to four- and five-star hotel customers, thereby reflecting important limitations of this study. Given these issues, ample opportunities exist for further research to further explore and/or validate the reported findings.

Practical implications

The current research provides new insights for marketing practitioners planning or implementing long-term customer relationship management strategi3es that centre on customer–brand identification, customer–brand engagement and brand loyalty.

Originality/value

Despite existing insights, empirical investigation into the proposed conceptual relationships remains limited to date, particularly in the hospitality industry. By offering empirical evidence in this area, this study adds to the extant body of knowledge on CBI/CBE-centric customer relationship management.

Propósito

Sobre la base de los planteamientos teóricos de las Teorías de la identidad social y de la congruencia, este trabajo propone que la congruencia de valores afecta directamente a la identificación del consumidor con la marca, al compromiso afectivo y vínculo emocional con la misma, lo cual clarifica la manera con la que construir relaciones de los consumidores con las marcas hoteleras, aproximado a través de la lealtad. Es por ello que este estudio sirve para poner en valor las dinámicas existentes actualmente en la gestión de las relaciones con los clientes con un particular énfasis en el mercado hotelero.

Diseño/metodología/enfoque

Este trabajo desarrolla un marco teórico que es empíricamente contrastado a través del análisis de ecuaciones estructurales. Los datos fueron recogidos a partir de cuestionarios auto-administrados a una muestra de 340 clientes de hoteles de 4 y 5 estrellas en la India.

Resultados

Los resultados sugieren que la congruencia de valores es un importante factor explicativo de la identificación del consumidor con la marca, el compromiso afectivo y el vínculo emocional con las marcas de hoteles. También se demuestra que la identificación con la marca actúa como un significativo predictor del compromiso afectivo, el vínculo emocional y la lealtad a la marca. Adicionalmente, el compromiso afectivo y el vínculo emocional ejercen un efecto significativo en la lealtad con la marca.

Limitaciones de la investigación/implicaciones

Esta investigación tiene una naturaleza exploratoria y sus resultados se limitan al contexto de los hoteles de 4 y 5 estrellas. Sobre la base de los resultados obtenidos, se abre un amplio número de oportunidades para el desarrollo de futuras investigaciones que confirmen validez de los resultados obtenidos.

Implicaciones prácticas

Los resultados obtenidos proporcionan interesantes líneas de actuación para que los directivos de marketing planifiquen e implementen sus estrategias de desarrollo de relaciones con los clientes en torno a la identificación con la marca, el vínculo emocional y la lealtad hacia la misma.

Originalidad/valor

Las evidencias empíricas existentes hasta la fecha son bastantes limitadas hasta la fecha, en particular en la industria hotelera. En este sentido, el presente trabajo proporciona evidencias empíricas en este ámbito y enriquece la literatura existente sobre la gestión de las relaciones con los clientes bajo un enfoque de identificación y vínculo emocional con la marca.

Open Access
Article
Publication date: 3 November 2020

Dalia Abdelwahab, Nadia Jiménez, Sonia San-Martín and Jana Prodanova

This research aims to address ethnocentric consumers’ willingness to boycott dual origin brands, in the particular case of national brands linked to a very specific regional…

4067

Abstract

Purpose

This research aims to address ethnocentric consumers’ willingness to boycott dual origin brands, in the particular case of national brands linked to a very specific regional origin, through analysing the paradox of (unfavourable) regional ethnocentrism versus (favourable) consumer–brand relationship (i.e. brand identification, trust and love) on consumers’ decision to buy or boycott those brands in that circumstances. Building on social identity and cognitive dissonance theories, this study aims to examine the Spanish consumer relationship with national brands originated in Catalonia considering the current conflicting circumstances in the region.

Design/methodology/approach

The authors collected data by means of personal questionnaires, distributed among 277 Spanish consumers of Catalan brands of Cava. The data is analysed by using structural equation modelling and linear structural relations.

Findings

After controlling for brand familiarity, the results of this study reveal that ethnocentrism negatively distorts consumers’ confidence in dual origin brands and highlight the role of identification and trust as brand love antecedents. It also reveals that ethnocentrism has a more profound impact on boycotting decision than brand love.

Originality/value

This study is one of the few to capture the puzzlement created by the paradoxical nature of the brand’s duality of origin. Furthermore, it contributes to the marketing literature by examining the impact of ethnocentrism on two relationship variables (i.e. identification and trust) and exploring their joint impact on consumers’ decision to buy or boycott. The findings of this study can be helpful for companies facing boycotting behaviour triggered by ethnocentric consumer reaction towards dual origin brands.

Propósito

Esta investigación tiene como objetivo abordar la disponibilidad de los consumidores etnocéntricos para boicotear las marcas de origen dual -en el caso particular de marcas nacionales vinculadas a un origen regional muy específico-, mediante el análisis de la paradoja del (desfavorable) etnocentrismo regional versus la relación (favorable) entre el consumidor y la marca (es decir, la identificación, la confianza y el amor a la marca) en la decisión de los consumidores de comprar o boicotear dichas marcas en esas circunstancias. Partiendo de las teorías de la identidad social y la disonancia cognitiva, este estudio examina la relación del consumidor español con las marcas nacionales originales de Cataluña, considerando las circunstancias conflictivas actuales en la región.

Diseño/método

Los datos se recogieron mediante cuestionarios personales, distribuidos entre 277 consumidores españoles de marcas catalanas de Cava. Los datos se analizaron utilizando modelación de ecuaciones estructurales y relaciones estructurales lineales.

Hallazgos

Después de controlar la familiaridad con la marca, nuestros resultados revelan que el etnocentrismo distorsiona negativamente la confianza de los consumidores en las marcas de origen dual y destaca el papel de la identificación y la confianza como antecedentes del amor por la marca. También revela que el etnocentrismo tiene un impacto más profundo en la decisión de boicotear que el amor por la marca.

Originalidad/valor

Este estudio es uno de los pocos que captura la confusión creada por la naturaleza paradójica de la dualidad del origen de la marca. Además, contribuye a la literatura de marketing al examinar el impacto del etnocentrismo en dos variables relacionales (la identificación y la confianza) y explorar su impacto conjunto en la decisión de los consumidores de comprar o boicotear. Nuestros hallazgos pueden ser útiles para las empresas que se enfrentan al comportamiento de boicot provocado por la reacción etnocéntrica de los consumidores hacia las marcas de origen dual.

Article
Publication date: 21 February 2020

Villy Abraham and Yaniv Poria

Drawing on the theories of social identity and realistic conflict theory, the purpose of this study is to enrich the literature by proposing and testing a model conceptualizing…

Abstract

Purpose

Drawing on the theories of social identity and realistic conflict theory, the purpose of this study is to enrich the literature by proposing and testing a model conceptualizing the relationships between animosity, an antecedent (tourists’ perception of a heritage site) and demand variables (e.g. length of stay).

Design/methodology/approach

Data collected for the study is based on a combination of qualitative (20 interviews) and quantitative research (n = 330) methods.

Findings

The study demonstrates that animosity should be integrated into tourism research. The study provides relevant insights indicating that animosity harbored toward locals is crucial to the understanding of tourists’ behavior.

Research limitations/implications

The study provides relevant insights indicating that animosity harbored toward locals is crucial to the understanding of tourists’ behavior.

Practical implications

Managerial implications for those entrusted with the promotion of tourism and site management are suggested in areas at the heart of a conflict.

Originality/value

The study of animosity challenges the common view in heritage tourism which focus on positive emotions harbored by tourists. In the present study, the authors focus on the consequences of negative emotions.

摘要

目的

采用社会认同和现实冲突等理论来尝试充实文献, 具体做法为:提出并测试模型以确立憎恶、先行条件(游客对遗产地的感知)、需求变量(例如停留时间)之间的关系。

构思/方法/途径

结合定性(20次访谈)和定量(n = 330)两种研究方法, 为本项研究收集数据。

研究结果

研究表明:应将憎恶纳入旅游业研究中。本次研究提供的相关见解表明:游客对当地人怀有的敌意, 对于理解游客行为至关重要。

独创性/价值

遗产旅游业的普遍观点侧重于研究游客所怀有的积极情绪, 对其敌意情感的研究对这一普遍观点提出了挑战。在本项研究中, 我们侧重于负面情绪产生的后果。

关键词

憎恶、遗产地、西岸、行为意图、犹太定居者、巴勒斯坦人

文章类型

研究论文

Propósito

Basándonos en las teorías de la identidad social y la teoría realista del conflicto, intentamos enriquecer la literatura proponiendo y probando un modelo que conceptualice las relaciones entre la animosidad, un antecedente (percepción que tienen los turistas de un sitio patrimonial) y las variables de demanda (por ejemplo, la duración de la estadía).

Diseño/Metodología/Enfoque

Los datos recopilados para el estudio se basan en una combinación de métodos de investigación cualitativa (20 entrevistas) y cuantitativa (n = 330).

Hallazgos

El estudio demuestra que la animosidad debe integrarse en la investigación turística. El estudio proporciona información relevante que indica que la animosidad contra los lugareños es crucial para comprender el comportamiento de los turistas.

Originalidad/Valor

El estudio de la animosidad desafía la visión común en el turismo patrimonial que se enfoca en las emociones positivas que albergan los turistas. En este estudio nos centramos en las consecuencias de las emociones negativas.

Palabras clave

Animosidad, sitios patrimoniales, cisjordania, intenciones de comportamiento, colonos judíos, palestinos.

Tipo de papel

Trabajo de investigación

Details

Tourism Review, vol. 75 no. 5
Type: Research Article
ISSN: 1660-5373

Keywords

Open Access
Article
Publication date: 8 February 2018

Julio Quispe and Jaime Rivera

Esta investigación utiliza la Teoría Basada en Recursos como base para un modelo que permite integrar las acciones organizacionales con las variables que pueden moderar, directa o…

8559

Abstract

Propósito

Esta investigación utiliza la Teoría Basada en Recursos como base para un modelo que permite integrar las acciones organizacionales con las variables que pueden moderar, directa o indirectamente, su impacto en el alto desempeño de los clubes de fútbol.

Diseño/metodología/enfoque

Se desarrolla una contrastación empírica en tres fases. La primera fue la técnica de regresión lineal. En segundo lugar, un análisis multivariado de covarianza (MANCOVA) y el tercer procedimiento, una regresión por mínimos cuadrados en dos fases. El objetivo de usar estos dos últimos procedimientos fue evaluar el efecto conjunto de las variables independientes sobre las variables dependientes, así como los efectos de interacción entre las mismas.

Hallazgos

Se validan las relaciones, directas e indirectas, entre las variables organizacionales y decisionales previstas en el modelo. También se valida la importancia de las acciones promocionales del club, para lograr competitividad basada en su desempeño o resultados.

Limitaciones de la investigación/implicaciones

Investigaciones futuras se podrían replicar en otros países, usando muestras más grandes con técnicas estadísticas más complejas. También, se podría contrastar si las relaciones encontradas pueden variar según las culturas, o pueden usarse otras variables no contempladas en este estudio.

Implicaciones prácticas

El cuestionario usado es una fuente de información fiable para los directivos de marketing de los clubes de fútbol, puesto que las escalas pueden ser usadas como guías para evaluar y diagnosticar su potencial de competitividad basada en el desempeño.

Implicaciones sociales

Los clubes de fútbol tienen un desarrollo e impacto directo en la sociedad. Por ello, las implicancias en el club recaerán en el entorno cercano (aficionados y sociedad) a este.

Originalidad/valor

Esta investigación aporta varias contribuciones fundamentales a la literatura sobre la competitividad organizacional en el sector deportivo, con aplicación específica a los clubes de fútbol. Este es uno de los escasos estudios que muestran que la competitividad es el resultado de una dinámica motivacional y organizativa, y que el éxito de los clubes se basa en un fenómeno más complejo que solo la asistencia a los eventos. También, es una investigación en un país emergente, lo cual extiende la aplicabilidad teórica y práctica del fenómeno estudiado.

Details

Journal of Economics, Finance and Administrative Science, vol. 23 no. 44
Type: Research Article
ISSN: 2077-1886

Keywords

1 – 10 of 54